Términos de Flebotomía
Conceptos Básicos de Flebotomía
Términos fundamentales que todo profesional de la flebotomía debe conocer.
- Flebotomía: Técnica médica de extracción de sangre del sistema circulatorio mediante punción venosa.
- Venopunción: Procedimiento de inserción de una aguja en una vena para extraer sangre.
- Punción capilar: Técnica de obtención de pequeñas muestras de sangre pinchando la piel, generalmente en el dedo o el talón.
- Flebotomía terapéutica: Extracción de sangre con fines terapéuticos, como en el tratamiento de la hemocromatosis.
- Flebotomía pediátrica: Técnicas especializadas para la extracción de sangre en niños.
Anatomía y Fisiología Relevante
Términos relacionados con las estructuras anatómicas y procesos fisiológicos importantes en flebotomía.
- Fosa antecubital: Área en la parte interior del codo donde comúnmente se realizan las extracciones de sangre.
- Vena cefálica: Una de las venas comúnmente utilizadas para la extracción de sangre, ubicada en la parte externa del brazo.
- Vena basílica: Vena grande en la parte interna del brazo, utilizada para extracciones de sangre.
- Hemostasia: Proceso de detención del flujo sanguíneo después de la extracción.
Equipo y Materiales
Instrumentos y suministros utilizados en los procedimientos de flebotomía.
- Vacutainer: Sistema de tubos al vacío utilizado para recolectar muestras de sangre.
- Aguja de mariposa: Tipo de aguja con alas que se utiliza para extracciones de sangre en venas pequeñas o frágiles.
- Torniquete: Banda elástica utilizada para hacer que las venas sean más visibles y accesibles durante la extracción de sangre.
- Tubo EDTA: Tubo de recolección de sangre que contiene un anticoagulante, utilizado para pruebas hematológicas.
- Jeringa: Dispositivo utilizado para extraer sangre cuando no se usa el sistema Vacutainer.
- Holder o adaptador: Dispositivo que sostiene la aguja y se conecta al tubo de vacío en el sistema Vacutainer.
- Lanceta: Pequeña aguja utilizada para punciones capilares en los dedos o el talón.
- Carro de flebotomía: Carrito móvil que contiene los suministros necesarios para realizar extracciones de sangre.
- Contenedor de objetos punzantes: Recipiente especial para desechar agujas y otros objetos afilados de manera segura.
- Calibre de la aguja: Medida del diámetro de la aguja utilizada en flebotomía.
Seguridad y Prevención de Infecciones
Términos relacionados con las medidas de seguridad y prevención de infecciones en flebotomía.
- Antiséptico: Sustancia utilizada para limpiar la piel antes de la extracción de sangre, reduciendo el riesgo de infección.
- Equipo de protección personal (EPP): Ropa y accesorios de seguridad utilizados por los flebotomistas para prevenir la exposición a patógenos transmitidos por la sangre.
- Patógenos transmitidos por la sangre: Microorganismos presentes en la sangre que pueden causar enfermedades.
- Desinfección: Proceso de limpieza y esterilización del equipo de flebotomía.
- Guantes de látex o nitrilo: Utilizados para proteger al flebotomista y al paciente durante el procedimiento.
- Alcohol isopropílico: Solución utilizada para limpiar y desinfectar la piel antes de la punción.
Procedimientos y Técnicas
Términos relacionados con los procesos y métodos específicos en flebotomía.
- Orden de extracción: Secuencia específica en la que se deben llenar los tubos de sangre para evitar la contaminación cruzada.
- Consentimiento informado: Permiso del paciente para realizar el procedimiento de flebotomía.
- Etiquetas de identificación: Usadas para marcar correctamente las muestras de sangre.
- Gasa estéril: Utilizada para aplicar presión en el sitio de punción después de la extracción.
- Banda adhesiva: Utilizada para asegurar la gasa en el sitio de punción después de la extracción.
- Agitador de tubos: Dispositivo utilizado para mezclar suavemente la sangre con los aditivos en los tubos de recolección.
Complicaciones y Efectos Secundarios
Términos que describen posibles problemas o reacciones adversas en flebotomía.
- Hematoma: Acumulación de sangre bajo la piel que puede ocurrir después de una extracción de sangre.
- Hemólisis: Ruptura de los glóbulos rojos, que puede afectar los resultados de las pruebas de laboratorio.
- Flebitis: Inflamación de una vena, posible complicación de la flebotomía.
- Síncope vasovagal: Desmayo que puede ocurrir durante o después de una extracción de sangre.
Certificaciones y Educación
Términos relacionados con la formación y acreditación profesional en flebotomía.
- Técnico de Flebotomía Certificado (CPT): Profesional certificado para realizar extracciones de sangre y otros procedimientos relacionados.
- Técnico de Flebotomía Registrado (RPT): Certificación profesional alternativa para flebotomistas.
- Educación continua: Formación adicional requerida para mantener la certificación en flebotomía.
Historia de la Flebotomía
Términos históricos relacionados con la evolución de la práctica de la flebotomía.
- Sangría: Práctica médica antigua de extraer sangre para tratar enfermedades, precursora de la flebotomía moderna.
- Barbero-cirujano: Profesional histórico que realizaba sangrías y otros procedimientos médicos en la Edad Media.